• KOMPRA
    • Programas
    • Paquetes
  • Kremas
  • KOMUNIDAD
  • ¿Quiénes somos?
  • FAQ
Logo
  • KOMPRA
    • Paquetes
    • Programas
  • Kremas
  • ¿Quiénes somos?
  • KOMUNIDAD
  • FAQ
Logo
Logo
Salud Tips

¿Tuviste COVID y aún tienes secuelas? Acelera tu recuperación con Kaldos Keat.

Sin comentarios
4 Mins de Lectura
recuperate con kalditos-1200x750

Si tu cuerpo acaba de combatir el COVID, ¡felicidades! Tu sistema inmune ahora es más resiliente y acaba de completar un entrenamiento intensivo. Ahora es más capaz de protegerte de futuras infecciones.

Sin embargo, es momento de darle un descanso para que se recupere por completo. 

Es probable que aún tengas algunos síntomas o que aún te sientas con muy poca energía, con malestar o dolores en el cuerpo. Muchos de tus sistemas estuvieron trabajando al máximo y es posible que tus órganos aún estén inflamados. 

El síndrome post-COVID —de acuerdo a la información que conocemos hasta ahora— tiene dos componentes clave: inflamación y oxidación. 

La INFLAMACIÓN puede ser molesta, pero en realidad es una reacción curativa. Por ejemplo, al recibir un golpe el cuerpo se inflama y aparece un moretón. El moretón significa que nuestro organismo está atendiendo el golpe y haciendo todo lo necesario para reparar el daño. Lo mismo sucede en nuestras células y órganos: se inflaman en respuesta a una agresión, como la infección por coronavirus. La idea no es impedir que se inflamen (con medicamentos antiinflamatorios), sino apoyar el proceso para que avance muy bien y la inflamación ya no sea necesaria.

Para apoyar los procesos de desinflamación del cuerpo, los Kaldos Keat son una herramienta muy efectiva. Los compuestos clave son la glicina y el colágeno en forma de gelatina, que ayudan a que el organismo se desinflame a nivel celular y calman el estrés en el que se encuentran los sistemas.

La OXIDACIÓN es fácil de entender si imaginamos una manzana: después de partirla, al entrar en contacto con el aire poco a poco toma un color obscuro y empieza a descomponerse.

Nuestras células también están expuestas a la oxidación. Es un proceso necesario, pero cuando se convierte en estrés oxidativo (cuando no hay suficientes antioxidantes en el organismo), los radicales libres que ocasionan la oxidación pueden provocar daños en el ADN, los tejidos grasos y las proteínas, que conforman un gran porcentaje de nuestro cuerpo. Esto puede agravar los síntomas del COVID, obstaculizar la recuperación, acelerar el envejecimiento y hacernos más vulnerables a otras enfermedades.

Los Kaldos también son muy efectivos para combatir la oxidación. En este caso, los compuestos estrella son los antioxidantes, el glutatión y la glicina. Además, al seguir los hábitos del Método Keat estarás menos expuesto a otras fuentes de oxidación, como los pesticidas, los limpiadores comerciales, el humo de cigarro, el alcohol, la radiación, la contaminación y los alimentos altos en azúcar y en grasas artificiales. 

¿Cómo aprovechar los Kaldos para acelerar tu recuperación?

Este protocolo está basado en la ciencia del Método Keat y fue desarrollado por Dr. Patricia Restrepo, nuestra fundadora.

Síguelo durante al menos 2 semanas para apoyar a tus sistemas después de recibir el alta por COVID.

  1. Toma 2 Kaldos Keat al día. Elígelos de color verde y de color amarillo (de res y de pollo), pues son los ideales para los temas inflamatorios y oxidativos del organismo.
    Toma el Kaldo verde antes del desayuno y el Kaldo amarillo antes de la cena. Es recomendable agregarles cilantro y limón orgánico, pues potencian sus beneficios en esta etapa. Pídelos aquí.
  1. Usa el Kit Liver Lover 3 días a la semana para darle un apoyo intensivo a tu hígado. El Kit incluye lo necesario para ayudar a tu organismo a eliminar toxinas, apoyar la circulación y el sistema linfático mediante 3 técnicas: cepillado en seco, compresas de aceite Liver Lover y semillas Liver Lover. Puedes saber más sobre el Kit Liver Lover aquí.

  2. Para que tus alimentos también te ayuden a reducir la inflamación y la oxidación, cocina usando ghee orgánico (en lugar de aceites industriales) y sazona con Sal mineralizante (en lugar de sal de mesa). Si no te es posible, elige un aceite de excelente calidad (como el aceite de coco o de aguacate) y una sal lo menos procesada posible y sin aditivos, como la flor de sal de alguna localidad cercana a donde vives. Contáctanos vía WhatsApp para pedir Ghee orgánico Keat o Sal mineralizante Keat.

  3. Evita todo lo que puedas el consumo de azúcares, harinas industriales (pan, galletas, pasta, cereales, etc.) y aceites vegetales industriales (aceite de canola, cártamo, maíz, soya, etc.), pues son altamente inflamatorios y detonan procesos de oxidación celular.

  4. Para recibir el apoyo de la naturaleza, procura salir a tomar el sol y respirar aire libre durante al menos unos minutos cada día. Puedes integrar prácticas de grounding, como caminar en la tierra con los pies descalzos o recostarte sobre el pasto. La naturaleza es el mejor regulador y restaurador de nuestros sistemas. 

Siguiendo este protocolo puedes darle a tu cuerpo el soporte que necesita para terminar de combatir la infección y recuperar sus fuerzas para que pronto los síntomas sean sólo una anécdota.

Por supuesto, todos los días construimos esta fortaleza con cada decisión, desde nuestros alimentos y nuestras emociones hasta nuestra hora de dormir y las formas de ejercicio que practicamos. Cada decisión fortalece tu sistema inmune o lo reta aún más. Es un estilo de vida, y el Método Keat está aquí para ayudarte a integrarlo de la forma más sencilla.

Reunimos aquí algunos artículos que te ayudarán a tomar las mejores decisiones y fortalecerte aún más pronto:

Cómo aprovechar el sol para fortalecer tus defensas

¿Cómo mejorar tu calidad de sueño para subir tus defensas?

Menos azúcares = Mejora inmediata en tu respuesta inmune

10 tips para protegerte del coronavirus todos los días

Los 4 pilares (y guerreros) de tu sistema inmune

Ojo con estos saboteadores del sistema inmune

¡Estamos contigo para apoyarte en tu recuperación!

Compartir en redes
Escribir comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

Publicación anterior

Para que el pantalón no apriete después de cenar: ¡Kaldo Keat!

Siguiente publicación

MULTIPLICA tus defensas al cocinar

Nuestras redes
FacebookInstagram
Más leído

¿Qué pasa en tu cuerpo cuando haces un ayuno de 3 días?

un ayuno de 3 dias

¿Por qué nuestros Kaldos son diferentes?

son-unicos

¿Qué es un Kaldo de Huesos?

que es el kaldo de huesos
Categorías
Recetas
Salud
Tips
Cuerpo Óptimo
Belleza
Estilo de vida
También te puede interesar
blog emociones-digestion
Salud Tips

¿Tus emociones tienen que ver con tu digestión?

6 Mins de Lectura
15 de febrero de 2023
son-unicos
Estilo de vida Salud

¿Por qué nuestros Kaldos son diferentes?

3 Mins de Lectura
1 de junio de 2022
1 accion para dormir mejor
Tips

4 preguntas para medir qué tan bien duermes — y 1 acción para dormir mejor

4 Mins de Lectura
11 de abril de 2022
15 alimentos 22 feb
Salud

Los 15 alimentos más adictivos — Y un quiz para saber cuáles son los tuyos

6 Mins de Lectura
22 de febrero de 2023
BLOG sexto sentido
Salud Tips

El sexto sentido SÍ existe —Dr. Patricia Restrepo (VIDEO)

3 Mins de Lectura
2 de marzo de 2023
un-kaldito-diario
Estilo de vida Salud

¿Por qué te sugerimos un Kaldo diario?

3 Mins de Lectura
8 de junio de 2022
Kaldos Keat® 2022
Logo
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Preguntas frecuentes
Logo
  • KOMPRA
    • Programas
    • Paquetes
  • Kremas
  • ¿Quiénes somos?
  • KOMUNIDAD
  • FAQ
Nosotros

Kaldos Keat

Conócenos y descubre la forma en que comer bien puede cambiar por completo tu vida.

Estamos enfocados a la Salud de nuestros clientes a través de la alimentación orgánica y bajo la química orgánica en alimentos. Te ofrecemos planes alimenticios con la mejor calidad en insumos, preparados por un chef y directo a tu casa u oficina.