Sí, la producción de colágeno durante la menopausia disminuye en un 30% aproximadamente. Por eso es más fácil que aparezcan arrugas y líneas de expresión.
Pero antes de sumarlo a la lista de males que asociamos con la menopausia (como esos bochornos, cambios de ánimo, aumento de peso, insomnio…), hay que hacer una pausa:
La menopausia se puede vivir en balance.
Hay mucho que se puede hacer para que esos malestares se reduzcan lo más posible.
El estigma de la menopausia
Lo que muchos creen que es la menopausia:
Tu cuerpo se está deteriorando
Cada vez vas a tener más achaques
Ya se fueron tus mejores años
Vas a estar incómoda todo el tiempo
En cambio, lo que realmente es la menopausia:
Tu cuerpo funcionando perfectamente.
Tu cuerpo pidiéndote que te enfoques en ti y que renueves tu estilo de vida.
Ahora sí, volviendo al colágeno…
La producción de colágeno disminuye tanto porque está vinculada a los niveles de estrógeno. Con la menopausia disminuye el estrógeno, así que disminuye también el colágeno —y esto puede hacer estragos en la piel.
Ante esto, lo primero es reponer el colágeno que pierdes.
➜ La forma más efectiva es: ingiriéndolo.
La alimentación es nuestra primera medicina.
Hay infinidad de cremas con colágeno que prometen maravillas y aunque pueden ayudar un poco, la forma en que nuestro cuerpo realmente puede aprovechar el colágeno no es untado, sino ingerido.
Restaura el colágeno que pierdes tomando Kaldo de huesos.
Pierdes colágeno todos los días, así que es clave tomar un Kaldo todos los días (al menos una taza diaria).
El Kaldo contiene la materia prima que tu cuerpo requiere para producir colágeno y así ayuda a reducir las arrugas de adentro hacia afuera.
Tenemos un programa enfocado en maximizar tu producción de colágeno, haz clic aquí para pedirlo.
Beneficios EXTRA:
-
Ayuda a aumentar la densidad de los huesos
-
Ayuda a reducir el aumento de peso relacionado con déficit de estrógeno
-
Ayuda a dormir más profundamente
Paréntesis científico:
¿Sabes qué es tu estroboloma?
Es un departamento entero de tu microbiota que se encarga solamente de regular tus niveles de estrógeno.
Son bacterias con genes específicos que son capaces de ayudarte a metabolizar estrógeno.
Si tu estroboloma funciona bien, tus niveles de estrógeno están en el punto exacto: ni muy altos, ni muy bajos. Y ese nivel ideal es el que ayuda a que transites la menopausia en balance, en lugar de que los síntomas pongan tu vida de cabeza y te tengan en angustia con ideas de envejecimiento y malestar.
(Y este balance de estrógeno es algo que todas las mujeres deberíamos aprender desde pequeñas, pues nuestras vidas actuales son casi una “trampa” llena de estímulos que provocan aumento de estrógeno —una de las razones por las que las niñas empiezan a menstruar más chicas, hay más casos de cáncer hormonal y hay más mujeres con endometriosis, infertilidad y fibrosis, etc.)
Para que el estroboloma funcione perfecto, se necesita una microbiota sana.
En nuestros tiempos, esa microbiota sana es poco común. Hasta un 90% de las mujeres tienen malestares digestivos como estreñimiento, colitis, indigestión, reflujo, gases, inflamación… todo esto indica disfunción digestiva —y significa que ese balance delicado de estrógeno es muy difícil de lograr.
Y aquí de nuevo entran los Kaldos de huesos, el alimento por excelencia para ayudar a reparar intestino, digestión, microbiota.
Un Kaldo al día, durante al menos un mes —y nos cuentas los resultados. ¿Te apuntas? Clic aquí para empezar ya.
Alimentación para apoyar:
PLANTAS que ayudan a producir estrógeno:
Hojas verdes, legumbres, semillas de linaza (1 o 2 cucharaditas diarias, recién molidas). Son ricas en fitoestrógenos que tu estroboloma (cuando está sano) puede transformar para que tu cuerpo los utilice.
Ojo: son distintos de los xenoestrógenos, las toxinas similares al estrógeno que abundan en productos de limpieza y cosméticos y que provocan daños en tu sistema hormonal.
MÁS GRASAS saludables:
Son la base para tener hormonas sanas. Aceite de oliva, aceite de coco, ghee, aguacate, coco fresco, nueces, aceitunas, pescados grasos, etc.
MINIMIZA:
Azúcar y procesados (calorías vacías)
PROTEÍNA limpia:
Carne y huevo de distintos animales, pero que sea orgánica —alimentada con pasto, sin hormonas, sin antibióticos. No embutidos, no lácteos convencionales de vaca. La proteína ayuda a mantener tu balance de glucosa.
Que la menopausia sea tiempo de libertad y de poder
Sí es posible. Únete al Reto Keat.
Te va a llegar la comida exacta que necesitas para conseguir ese balance de estrógenos, para reducir tu inflamación, para procesar esas toxinas que están complicando los procesos hormonales, para tener un estroboloma y una microbiota súper saludables.
Puedes sentir cambios desde los primeros días, porque tu cuerpo deja de recibir los tóxicos y los estímulos que están agravando los síntomas.
Y conforme avanzan las semanas, tus sistemas van mejorando su funcionamiento y tú vas recuperando vitalidad en la piel, buena calidad de sueño, mente y memoria ágil, buen humor, cuerpo desinflamado.
Así puedes enfocarte en recibir esta etapa dedicándote más tiempo a ti y a lo que quieres. Cuando honras a tu cuerpo con un estilo de vida sano, los síntomas suelen disminuir (en frecuencia y en intensidad) y entonces sí es posible la transformación verdadera, externa e interna.
Referencias
Estrogen and skin. An overview
pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/11705091
Specific Collagen Peptides Improve Bone Mineral Density and Bone Markers in Postmenopausal Women-A Randomized Controlled Study
pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29337906
Amelioration of estrogen deficiency-induced obesity by collagen hydrolysate
pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27877077
The Estrobolome: The Fascinating Way Your Gut Impacts Your Estrogen Levels
Estrogen: The necessary evil for human health, and ways to tame it
pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29573619
Estrogen-gut microbiome axis: Physiological and clinical implications
pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28778332