La semana pasada te contamos cómo el ayuno hace que el cuerpo “se coma” sus propias células, en específico las que están envejeciendo o las que no están funcionando bien. (Si quieres leer eso, haz clic aquí.)
El ayuno no cura, lo que hace es activar la capacidad de autocuración del cuerpo.
Los Kaldos tampoco curan por sí solos, lo que hacen es propiciar que tu cuerpo se regenere, se desinflame y se rejuvenezca.
Y juntos, ayuno y Kaldos… son el dúo perfecto.
Se dice que el ayuno es un camino olvidado hacia la salud, mientras que los Kaldos recuperan el conocimiento ancestral de utilizar la comida para ayudar al cuerpo a sanarse.
Estamos a días de iniciar nuestro ayuno guiado por Dr. Patricia Restrepo y Victoria Hertel.
Va a ser una experiencia extraordinaria y por eso todos como Komunidad nos estamos preparando.
(¡Aún puedes sumarte! Si ya tienes Kaldos en casa puedes usarlos. Si no tienes, pídelos aquí a más tardar el jueves 23 de junio a la 1 pm para recibirlos a tiempo.)
¿Qué beneficios tiene hacer ayuno con Kaldos en lugar de hacerlo sólo con agua?
Aquí hay 6:
-
Evitas pasar hambre o sentirte débil por falta de alimento.
Quienes ya son expertos, pueden hacer un ayuno de varios días bebiendo sólo agua. Para todos los demás, los Kaldos son una ayuda increíble para no sufrir el ayuno. Tú decides si haces 1 día, si lo extiendes a 2 o si llegas a 3. En todos los casos tendrás beneficios. -
Gracias al punto 1, te ayudan a extender tu ayuno metabólico, es decir: pasar más tiempo sin comer alimentos sólidos.
Al tomar un Kaldo no provocas una respuesta alta de insulina en tu organismo, con lo que puede continuar con varias de las tareas de reparación y regulación que hace durante el ayuno.
Además, el Kaldo contiene grasas saludables que estimulan a tu cuerpo a seguir utilizando la grasa almacenada como energía (es decir, quemando grasa). Todo esto depende de cómo estaba funcionando tu insulina, tu metabolismo y tu digestión desde antes del ayuno. -
Le das a tu cuerpo colágeno y gelatina de colágeno, que se necesitan para crear tejidos sanos en muchas partes del cuerpo.
-
Apoyas intensivamente tu digestión, en especial reparar las paredes intestinales que pueden regenerarse en tan sólo 3 días.
-
Aportas aminoácidos (como glicina, arginina, glucosamina, prolina) que ayudan a desinflamar todo tu organismo y a mejorar el funcionamiento del cerebro.
-
Ayudas a rejuvenecer piel, huesos y articulaciones.
-
Lo principal: ayudas a que tu cuerpo se acerque a ese estado de salud emocional, física y anímica que todos podemos alcanzar. Un estado de plenitud y de vitalidad, como deberías poder sentirte diario.
Tal vez notes que estás más receptivo al escuchar a los demás, más amable, que tienes más ganas de tomar acción, que las ideas te llegan más fácilmente, que tienes ganas de hacer ejercicio o de retomar ese curso que dejaste incompleto. Todo eso es salud también.
Además, incrementan los beneficios que tiene cualquier ayuno, por ejemplo:
-
Más claridad mental, memoria y concentración
-
Más energía (en cada célula y la energía que tú sientes durante el día)
-
Menos ansiedad
-
Menos antojos
-
Descanso más profundo
-
Rejuvenecimiento interno
-
Sistema inmune más fuerte
-
Órganos más protegidos y renovados (corazón, cerebro)
-
Ayuda a prevenir enfermedades degenerativas
-
Promueve pérdida de peso
-
Ayuda a regular: insulina, glucosa, colesterol, triglicéridos, hormonas…
Está perfecto leer todos los beneficios, pero ¡¡lo mejor es sentirlos!!
Si ya tienes tus Kaldos, asegúrate de que ya entraste al grupo privado de ayuno en la Komunidad, porque ahí hay 5 pasos que necesitas hacer ya para preparar a tu cuerpo y así tener mejores resultados con tu ayuno.
Si aún no tienes tus Kaldos, aún tienes oportunidad, ¡pídelos!
Iniciamos el lunes 27 de junio. ¡Nos vemos en la Komunidad!