Tal vez te ha pasado:
Conoces a una persona y algo dentro de ti te dice: puedes confiar en él o ella.
O lo contrario: algo se siente raro, sabes que es mejor ser cauteloso.
Ese instinto que nos revela información no viene de nuestra mente.
No es un pensamiento, aunque sí están involucradas neuronas.
Algunos le llaman “corazonada”, pero hoy sabemos que no depende (solamente) del corazón.
En esta entrevista, Dr. Patricia Restrepo platica sobre ese sexto sentido y cómo lo está explicando la ciencia:
Aún nos parece increíble que el intestino tiene un sistema nervioso propio.
Y que los millones de bichos que viven ahí modulan lo que nosotros sentimos, pensamos y deseamos.
La ciencia cada vez puede explicarlo mejor.
Por ejemplo, sabemos que cuando una persona se siente deprimida o decaida, suele haber algún tema con las llamadas “hormonas de la felicidad”, como la serotonina y la dopamina.
Muchas personas piensan que la serotonina y la dopamina se producen en el cerebro.
En realidad, se producen en el intestino. En la microbiota se produce:
El 90% de nuestra serotonina
El 50% de nuestra dopamina
Y por eso la salud mental y emocional son temas de microbiota.
Y son temas de alimentación.
Aquí platicamos por qué Dr. Patricia Restrepo dice que si la microbiota sana fuera un medicamento, sería el más vendido de todo el mundo.
Y nos cuenta que al mejorar la microbiota incluso puede aumentar el volumen de materia gris en el cerebro. ¿Te imaginas un medicamento capaz de lograr eso?
Otras cosas sorprendentes que mejoran al diversificar la microbiota:
-
Se reducen temas de piel (eczema, psoriasis, acné, dermatitis…)
-
Se reducen alergias y dolores
-
Mejoran las defensas
-
Aumenta la regulación hormonal
-
Se agudiza el pensamiento, la memoria y la toma de decisiones
-
Mejora el equilibrio emocional
-
Pueden empezar a reducirse síntomas y enfermedades
¿Cuál será el primer cambio que sentirás tú al mejorar tu microbiota?
Depende.
Generalmente, lo primero que notarás está relacionado con alguna dificultad que tienes.
Si usualmente te sientes con poca energía, puede que lo primero que notes sea un aumento de energía.
Si regularmente te inflamas del estómago y te cuesta ir al baño, puede que eso sea lo primero que cambie.
Lo mismo si te cuesta concentrarte, si te sientes de mal humor y te enojas fácilmente, si te ataca el antojo de refresco a la mitad de la tarde, si tienes dolores frecuentes…
Mejora tu microbiota. Y sorpréndete del efecto dominó en toda tu salud.
¿Cómo?
Con un Programa Kaldos Microbiota.
La opción más sencilla: toma un Kaldo cada día durante 16 días.
Una vez que empieces a sentir la diferencia no vas a querer parar.
Y por eso los Keaters lo hacemos todo el año: un Kaldo diario es nuestra estrategia básica para que en lugar de que aumenten los achaques, aumente la salud.
Y con un Programa de Desparasitación Lunar.
Esto lo recomendamos 2 veces por año, porque es un programa que va a profundidad. Se hace cerca de la luna llena de cada mes. Ayuda a multiplicar las familias de bacterias benéficas y a reducir las familias de bacterias nocivas, parásitos, crecimiento excesivo de hongos y levaduras.
Y junto con esto, apoya a tu microbiota diario:
Con lo que piensas
Con lo que comes
Con lo que untas en tu piel
Con los ambientes en los que pasas tiempo
Con los aromas que respiras
Aquí hay recomendaciones prácticas y sencillas.
Mira el video de arriba para escuchar lo que Dr. Patricia Restrepo dice acerca de:
-
Por qué antes sí permitíamos que los niños tocaran la tierra
-
¿Es conveniente desinfectar frutas y verduras?
-
¿Hay que limpiar y desinfectar todo en casa?
-
¿Qué productos se recomiendan para limpiar?
O escucha aquí la entrevista completa para aprender mucho más acerca de la microbiota y cómo mejorarla. No tiene desperdicio.
Alguien que sabe que un intestino feliz y sano es la clave para tener un cerebro ágil, alegre y saludable.
Y sabe que lograrlo es tan fácil como tomar una taza de Kaldito caliente todos los días —y eso le facilita el resto de las decisiones del día, porque le es más sencillo actuar desde un lugar de equilibrio y conciencia.