Si tu cuerpo está pidiendo un descanso, esto es para ti.
Hay mucha publicidad acerca de los detox con jugos, pero tienen riesgos importantes que necesitas conocer.
Tanto los jugos como los Kaldos son líquidos, son hidratantes y se digieren rápidamente.
Pero la experiencia al hacer un detox con jugos versus un ayuno con Kaldos es totalmente distinta, tanto en ese momento como a mediano plazo.
Al hacer el detox con jugos, es posible que experimentes:
-
Aumento de energía después de tomar el jugo, pero bajones de energía un rato después (y varias veces durante el día)
-
Hambre y antojos
-
Ansiedad
-
Debilidad en el cuerpo
-
Dificultad para concentrarte
-
Subidas y bajadas en los niveles de glucosa en la sangre, que pueden agravar o acelerar condiciones como resistencia a la insulina y diabetes
-
Posibles daños al sistema digestivo, a la microbiota y al sistema hepático al hacer detox de jugos recurrentes
¿Por qué sucede esto? Aquí hay 3 razones:
1. Los jugos no tienen proteínas ni grasas saludables
Una de las razones principales es que los jugos son muy ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes, sí, pero no tienen proteínas ni grasas saludables.
Los Kaldos Keat también son ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes, pero también tienen un gran contenido de proteínas y grasas saludables que ayudan a:
-
Aportar energía estable para nuestro cuerpo, en lugar de subidas y bajadas como montaña rusa
-
Sentirse satisfecho durante más tiempo, evitando antojos o la sensación de hambre intensa
-
Aportar un perfil completo de nutrientes al organismo, para evitar que perciba escasez o peligro y evitar descompensarse
2. Los jugos pueden ser altos en azúcar
Otro factor importante es que los jugos suelen ser altos en azúcares.
Los jugos conservan sólo la parte líquida de las frutas y verduras, a diferencia de los smoothies o batidos, que conservan también la fibra. La fibra hace que el azúcar de la fruta se procese más lentamente y así evitan las subidas repentinas de glucosa.
En cambio, en los jugos el azúcar llega al cuerpo en forma líquida y se absorbe rápidamente, con lo que provoca un aumento rápido de la glucosa —y después una caída igual de rápida. Esta caída suele provocar sensaciones de cansancio, debilidad, hambre y antojos.
3. Los jugos son fríos y crudos
Un tercer factor es que los jugos se toman en frío y tienen frutas y verduras crudas.
Los Kaldos, en cambio, se toman calientes y tienen vegetales y proteínas cocidos. Desde la sabiduría ancestral y desde la ciencia médica, se identifica que el calor y la cocción son más favorables para el sistema digestivo.
El frío y los alimentos crudos pueden agravar los síntomas de las personas que tienen digestión delicada.
4. Y lo principal: los Kaldos ayudan a REPARAR las paredes digestivas, renovar células y tejidos y darle apoyo profundo la microbiota y el hígado
Los Kaldos tienen colágeno en forma de gelatina (que es simplemente la forma que adopta el colágeno al pasar por el proceso de cocción), además de glicina, glucosamina y otros nutrientes derivados de los aminoácidos y las proteínas, que son ORO MOLIDO para el recubrimiento digestivo.
Son el equivalente del cemento: nuestro cuerpo los usa directamente para reparar las zonas que tienen daños. También ayudan a reducir la inflamación.
Por eso un ayuno con Kaldos puede ser excelente para sentirte mejor cuando estás teniendo síntomas digestivos intensos, como inflamación, gases, digestión pesada, acidez.
Los Kaldos apoyan al mismo tiempo a la microbiota, al hígado, al sistema hormonal y al sistema digestivo.
Y por eso la mejora que sientes en el cuerpo es completa.
¿Esto significa que al hacer un ayuno con Kaldos te vas a sentir impresionante desde el primer momento?
¡Depende!
Claro que puedes sentir menos energía, sensación de querer masticar y hasta dolor de cabeza al inicio.
En especial si sueles comer azúcares y carbohidratos refinados, puedes tener síntomas de abstinencia al dejar de comerlos durante tu ayuno.
Pero puedes estar seguro de que tu cuerpo está recibiendo una maravilla en cuanto a nutrición, y que no corre el riesgo de descompensarse.
Está pasando por procesos de limpieza, desintoxicación y reparación, y estos procesos son intensos.
Pero está recibiendo el mejor apoyo disponible, concentrado en los Kaldos Keat y en los hábitos saludables que te recomendamos.
Además, te enviamos una guía con instrucciones que ayudan a facilitar tu experiencia, por ejemplo:
-
Prepararte al menos 3 días antes
-
Elegir fechas en las que puedas priorizar un buen descanso
-
Mejorar tu hidratación
-
Agregar aguacate al Kaldo en caso de que sientas hambre
-
Tener listo lo que vas a comer después del ayuno para no sabotear tus resultados
Un ayuno con Kaldos puede ser exactamente lo que necesitas para sentirte magnífico.
➜ No es para todos, no lo recomendamos para personas con peso muy bajo, mujeres embarazadas ni personas con trastornos alimenticios.
➜ Sólo bajo supervisión médica pueden hacerlo las personas dependientes de la insulina, quienes toman fármacos para la presión arterial, quienes toman múltiples fármacos y menores de 15 años.
Para todos los demás, el ayuno es quizá la herramienta más sanadora que tenemos al alcance de las manos.
El ayuno enciende en nuestro cuerpo los procesos de rejuvenecimiento, limpieza y reparación.
Y la diferencia se siente a todos los niveles: cuerpo ligero, mente ágil, buen humor, emociones más equilibradas, claridad, funcionalidad y salud.
Vive la experiencia de hacer un ayuno de 3 días con Kaldos Keat.
Un Keater ya ha comprobado que es fácil vivir ligero, alegre, en conexión con el espíritu y pleno en salud.
Cada mes, dedica 3 días para ayunar y limpiar la toxicidad que se ha acumulado en su cuerpo.
Y sin esa toxicidad, nota cómo todos sus mecanismos internos se ponen en movimiento hacia la salud y la armonía.