Para algunas personas, tener hambre activa un mal humor instantáneo.
En inglés se dice que se ponen “hangry”: es la mezcla entre “hungry” y “angry”.
(No es su culpa, es el exceso de toxicidad en su cuerpo, el desbalance en la microbiota y las hormonas desreguladas. Que alguien les recomiende hacer un Tune Up Keat).
Si saltarse una comida puede desatar enojo y ansiedad, ¿cómo es que ayunar durante más horas podría mejorar el ánimo y hasta volverte más optimista?
Una clave es: poniendo al cuerpo en estrés.
Sí, en estrés. Hay tipos específicos de estrés que pueden generar resultados favorables en el organismo.
Un ejemplo son los baños de agua helada.
Otro ejemplo es el ejercicio, que estresa a los músculos y al sistema cardiovascular. Después de recuperarse, se fortalecen.
Una de las teorías más aceptadas para estudiar científicamente los beneficios del ayuno intermitente es similar. Durante las horas de ayuno, las células están bajo cierto estrés. Y responden a ese estrés aumentando algunas capacidades e incrementando su resistencia ante enfermedades.
Otra forma de entenderlo es observar la naturaleza.
Si un lobo o un tigre no han cazado ninguna presa en días, están en estado de ayuno prolongado. Su cuerpo está atravesando por ese estrés y responde aumentando todo lo que les ayude a sobrevivir —incluidas sus funciones cerebrales. Deben ser capaces de estar alerta y reaccionar rápidamente para que no se les escape la oportunidad de conseguir alimento.
Puede sonar distante, porque nosotros no necesitamos cazar ninguna presa —la comida no se va a escapar del refrigerador.
Pero nuestro cuerpo mantiene los mecanismos con los que evolucionó durante miles de años. Y nuestros ancestros sí vivieron estos ciclos de ayuno en los que su cerebro debía funcionar con más claridad y agilidad para conseguir comida.
(La evolución se encargó de que sólo sobrevivieran los humanos cuyo cerebro funcionaba mejor durante estos periodos sin comer.)
Es una de las razones por las que muchos de los Keaters que ya están haciendo el ayuno mensual de 3 días con Kaldos reportan que se redujo la niebla mental, aumentó su concentración y hasta se sintieron de mejor humor. Acá te contamos otros beneficios que puede dejarte este ayuno extendido.
Es probable que durante el ayuno las células del cerebro entren en una fase de reparación y de supervivencia en la que resisten al estrés.
Y después del ayuno, cambian a una fase de crecimiento, plasticidad y regeneración —usando la materia prima de la comida (por eso es tan importante lo que comemos después del ayuno).
Algunos de los beneficios que el ayuno intermitente puede tener en el cerebro son:
-
Generar nuevas células cerebrales, reparar células cerebrales dañadas y favorecer más conexiones neuronales
-
Agilidad mental, más energía, mayor concentración, mejor aprendizaje y memoria
-
Beneficios psicológicos como disminuir ansiedad, aumentar emociones positivas y autoconfianza y favorecer el balance emocional
-
Células cerebrales más protegidas ante accidentes, heridas, infartos
-
Desacelerar el envejecimiento cerebral y reducir el riesgo de padecer condiciones como Alzheimer, Parkinson o demencia senil
Además, hay al menos dos claves adicionales:
➜ INFLAMACIÓN
El ayuno reduce la inflamación en todo el organismo, incluido el cerebro.
La inflamación cerebral está relacionada con condiciones como déficit de atención, esclerosis, depresión, esquizofrenia, Alzheimer…
➜ MICROBIOTA
Existen experimentos que muestran que al modificar la microbiota en un animal, cambia su química cerebral —y el animal puede comportarse con mayor ansiedad o con mayor confianza.
Sabemos que las bacterias de la microbiota manufacturan alrededor del 95% de la serotonina de nuestro cuerpo —llamada “hormona de la felicidad” o del bienestar.
También otros neurotransmisores clave dependen de una microbiota en balance. Y el ayuno con Kaldos Keat es una excelente herramienta para favorecer ese equilibrio en la microbiota.
¿Y todo eso puede volverte más optimista?
Optimista es quien tiene la actitud de ver las cosas en su aspecto más positivo.
Después de ayunar 3 días con Kaldos, los Keaters nos han contado que sus familiares se sorprenden del cambio en su ánimo y en su actitud (aunque los primeros 2 días sí hayan requerido todo su compromiso y hasta ratos de mal humor o irritabilidad).
No es coincidencia que el ayuno se utilice también como práctica espiritual —en el Ramadan, en cuaresma, en las prácticas budistas.
El ayuno se ha utilizado en las grandes tradiciones espirituales alrededor del mundo para despertar la conciencia, armonizar las emociones y procurar una sensación de purificación, limpieza y vitalidad en el cuerpo.
Así que sí, una práctica consistente de ayuno tiene grandes posibilidades de hacer que se sientan más optimistas, esperanzados y alegres quienes se atrevan a retar los paradigmas.
Inténtalo. Ayuna con nosotros.
Los Keaters hacemos un ayuno cada mes, durante 3 días, apoyándonos con Kaldos Keat para no pasar hambre ni correr riesgos.
Los beneficios son claros en el cuerpo, en la salud y en la mente. Y contamos con la guía de Dr. Patricia Restrepo y de Victoria Hertel en cada paso del proceso.
Un Keater ya ha comprobado que es fácil vivir ligero, alegre, en conexión con el espíritu y pleno en salud.
Cada mes, dedica 3 días para ayunar y limpiar la toxicidad que se ha acumulado en su cuerpo.
Y sin esa toxicidad, nota cómo todos sus mecanismos internos se ponen en movimiento hacia la salud y la armonía.