Si el alcohol se consume desde los inicios de la agricultura, ¿por qué hoy se considera tan dañino?
¿Cuánto es seguro beber sin dañar tu salud? ¿Y es verdad que tiene beneficios?
Aquí te contamos todo.
El alcohol es ancestral… pero el que venden en el súper ya no es tan ancestral
Sí, nuestros ancestros empezaron a consumir fermentos de frutas desde hace miles de años y después desarrollaron cientos de bebidas alcohólicas tradicionales, desde sake hasta vino oriental, cacao fermentado, cerveza egipcia, pulque, chicha andina…
Hoy, el alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida alrededor del mundo.
El tema es que los métodos para producirlo han cambiado mucho. El vino que conseguimos en cualquier tienda puede tener:
-
Azúcar blanca refinada – se agrega para aumentar el contenido de alcohol y para acentuar el sabor.
-
Colorantes – así es, el vino no debería manchar los dientes ni la ropa. Lo hace porque contiene colorantes altamente concentrados que, por supuesto, tienen riesgos para la salud.
-
Levadura comercial, modificada genéticamente.
-
Ftalatos – se usan para aumentar la flexibilidad de los plásticos. Son un compuesto industrial que no tiene nada que hacer en el vino, pero está presente en unas ⅔ partes de los vinos comerciales. Es un conocido disruptor hormonal y relacionado con temas de cáncer e infertilidad.
Todo esto hace que en lugar de considerar el vino como una bebida, debamos considerarlo como un producto altamente procesado —que es más difícil de tolerar para nuestro cuerpo.
Y lo mismo sucede con otros tipos de alcohol.
¿Cuál es el metabolismo del alcohol?
Una vez que lo bebes, el alcohol viaja hacia el estómago. Ahí se absorbe el 20% del alcohol y entra al torrente sanguíneo, porque es una molécula soluble en agua que puede cruzar las membranas celulares.
El 80% restante llega al intestino delgado, donde se absorbe rápidamente, llega a la sangre y se distribuye al resto de los tejidos del cuerpo, por ejemplo: el cerebro.
El alcohol tarda alrededor de medio minuto en llegar al cerebro una vez que empiezas a beberlo. Actúa de manera primaria en células nerviosas, inhibe ciertos neurotransmisores y afecta el juicio y la coordinación.
¿Cómo se elimina el alcohol?
Nuestro cuerpo lo elimina principalmente a través de:
-
Los riñones, que eliminan 5% del alcohol en la orina
-
Los pulmones, que eliminan 5% del alcohol al exhalar
-
El hígado, que se encarga del resto del alcohol (90% aprox). El hígado tiene varios procesos de desintoxicación para procesar el alcohol y el resto de las toxinas que contienen las bebidas alcohólicas, como los aditivos sintéticos, azúcares y colorantes.
¿Es verdad que el alcohol tiene beneficios?
Seguramente has escuchado anuncios que recomiendan beber vino tinto todos los días porque contiene antioxidantes.
Es cierto que contiene polifenoles, que son un tipo de nutrientes que vienen de las plantas. El más famoso en el vino es el resveratrol. Los antioxidantes reducen el estrés oxidativo en el cuerpo (que está en la raíz de muchas enfermedades), protegen a las células de daños y apoyan a las bacterias benéficas de la microbiota.
Sin embargo…
-
La cantidad de resveratrol que contiene el vino es pequeña. Tendrías que consumir botellas enteras para que los beneficios fueran significativos.
-
Los daños que el alcohol ocasiona en el cuerpo rebasan por mucho los posibles beneficios.
Entonces…
-
Si quieres consumir antioxidantes, es mejor comer PLANTAS. Frutas, verduras, hierbas y especias, lo más frescas y orgánicas posible.
-
Puedes decidir beber alcohol, pero no con el pretexto de que es saludable. El alcohol siempre representa un reto para tu cuerpo y hay que estar conscientes de eso.
¿Hay formas de beber alcohol que protegen más al cuerpo?
Sí, definitivamente.
Aquí hay 3 trucos para protegerte.
-
Elige vino tinto, idealmente orgánico.
Es la opción más sana. A veces la etiqueta indica si tiene azúcares o aditivos; otras veces no. Por eso es ideal investigar hasta encontrar vinos de buena calidad.
Otra alternativa son destilados como el tequila o el mezcal, pero ten en cuenta que su contenido de alcohol es mucho más alto. Por ejemplo, el vino puede tener de 9 a 16% de alcohol, mientras que los destilados tienen de 40 a 95%.
Es ideal beberlos solos o con agua mineral. Evita mezclarlos con jugos o refrescos, pues al aumentar el contenido de azúcar y aditivos se multiplican los daños.
-
Protege tu estómago y tu hígado.
Si hay comida en tu estómago el alcohol se diluye y se absorbe más lentamente. La concentración de alcohol en la sangre puede ser hasta 3 veces más alta si bebes con el estómago vacío.
Por eso antes de beber alcohol, toma un Kaldo Keat.
El caldo de huesos es uno de los alimentos más protectores ANTES y DESPUÉS de beber alcohol:
-
Ayuda a proteger tu sistema digestivo y tu hígado, que van a tener mucho trabajo extra en las próximas horas
-
Ayuda a prevenir la deshidratación
-
Ayuda a mantener tu apetito regulado. Está comprobado que al beber alcohol, solemos consumir más comida chatarra.
Si saliste a una reunión o a una fiesta y bebiste, toma un Kaldo Keat antes de salir de casa y otro a la mañana siguiente.
El Kaldo es un gran alimento para reducir la resaca —reconocido en varias culturas. Sus componentes —varios tipos de colágeno, aminoácidos, minerales y vitaminas— ayudan a reducir la inflamación celular, rehidratar y remineralizar el cuerpo, calmar el sistema digestivo y apoyar al hígado en la eliminación de todas las toxinas que recibió nuestro cuerpo el día anterior.
-
Haz las cuentas.
El consumo moderado es: máximo 1 copa al día para mujeres / 2 copas al día para hombres.
Lo ideal es dejar al menos 3 días a la semana SIN alcohol para darle un descanso al organismo.
Y tomar en cuenta que NUNCA queremos beber más de 4 o 5 copas en un solo día (4 para mujeres, 5 para hombres). Rebasar esta cantidad se considera consumo excesivo.
Trucos para evitar rebasar esa cantidad:
-
Después de una bebida alcohólica, elige una bebida sin alcohol. Por ejemplo, un mocktail (un coctel que no lleva alcohol) o una kombucha (que tiene alrededor de .5% de contenido de alcohol). O mejor aún, agua mineral.
-
Proponte beber máximo 2 o 3 copas.
-
Bebe despacio y a tu propio ritmo, evita las “rondas”.
-
Procura que haya snacks disponibles y que no sean deshidratantes. Los snacks más salados te deshidratan más y aumentan la sed.
-
No dejes que te hagan refill antes de terminar tu bebida, pues perderás la cuenta.
Se considera consumo excesivo (de acuerdo a los CDC):
-
Para mujeres: 4 o más bebidas en una sola ocasión o 9 o más bebidas en una semana
-
Para hombres: 5 o más bebidas en una sola ocasión o 15 o más bebidas en una semana
El consumo excesivo tiene graves consecuencias para el cerebro, el hígado, la microbiota, el corazón y el sistema inmune. Hay que notar que el consumo excesivo es distinto del alcoholismo. El alcoholismo puede tener otras consecuencias severas, como la cirrosis y la pérdida de materia gris en el cerebro.
Y lo más importante:
Toma en cuenta tu historia y cómo reacciona tu cuerpo ante el alcohol.
-
Tu respuesta al alcohol depende de cuánto duermes, cuánto estrés tienes, tu edad, tu alimentación, tu genética… Por eso la cantidad de alcohol que te conviene es individual.
-
Después de beber alcohol, observa si hay cambios en tu sueño, en tu estado de ánimo, en tu piel, en tu energía.
Una estrategia fácil para saber si te conviene o no (y cuánto) es dejar de beber por completo durante 30 días.
Si estás haciendo un Reto Keat, aprovecha y no bebas nada de alcohol durante estas 4 semanas.
Al finalizar, bebe una copa de vino tinto orgánico y observa cómo te sientes. Si no notas efectos considerables, puedes disfrutar de un consumo moderado.
¡Salud! 🍷🥂
Consumo moderado significa:
-
Un par de tragos a la semana
-
Asumiendo que no tienes razones de salud para evitar el alcohol, como:
-
Digestión delicada
-
Historial de abuso del alcohol en la familia
-
Tomar medicamentos (algunos incrementan los efectos del alcohol, otros aumentan la fatiga, otros reducen su eficacia.)
-
Ser mujer embarazada o tratando de embarazarse
-
Asma, temas de hígado, temas de desintoxicación o condiciones relacionadas con la sangre, te conviene evitar el alcohol.
-
-
En el contexto de una alimentación saludable y de un estilo de vida saludable
-
¡Y con enfoque en el DISFRUTE! Experimentar placer es parte importante de una vida saludable y plena.